El ministro Juan Zabaleta visitó las obras del EPI y firmó un convenio para construir 15 playones deportivos en nuevos barrios

Junto al Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, Mauro García visitó la obra del Espacio de Primera Infancia (EPI) en el B° San Enrique que se encuentra en un avance de obras del 85% y está próximo a inaugurarse.  Además, se firmó un Convenio para la Construcción de 15 nuevos playones deportivos en el marco del programa Mejor Barrio.

Estuvieron presentes en la recorrida el secretario de Articulación de Política Social, Gustavo Aguilera, y la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Mariana Galván.

“Estamos felices de recorrer esta obra donde va a funcionar un Espacio de Primera Infancia para niños y niñas de 45 días a 4 años”, expresó el ministro y agregó: “Estamos convencidos de que un Estado presente es inclusión e igualdad para los niños y niñas de General Rodríguez y de todo el país”.

El intendente, Mauro García, destacó la importancia de la obra que culminará en marzo para poner en marcha el EPI y remarcó el rol fundamental de la educación y el deporte para la inclusión. “Estamos muy agradecidos no solamente por esto sino también la firma de los convenios de 15 nuevos playones, iniciativa que nos permite también ampliar la política de deporte y expandir así las actividades recreativas de nuestra ciudad”, dijo.

En el mismo sentido Zabaleta expresó: “Los playones multideportivos son parte de nuestra política de inclusión y trabajo. Más de 400 playones deportivos, que van a movilizar el mercado interno y serán un espacio de encuentro de la comunidad y de recreación”.

Según especifica el convenio firmado, se realizará una inversión de más de $185 millones de pesos que serán entregados en tres cuotas. En cada una de ellas se llevarán adelante las obras de cinco playones. Además se contemplan fondos para construir sendas peatonales, parquizado y estaciones de gimnasio. La finalidad es que las familias en su conjunto tengan a su disposición espacios públicos al aire libre para el reencuentro y desarrollo comunitario.

El Ministro Katopodis recorrió la red y la instalación del tanque de agua potable en Agua de Oro

Con la presencia del Intendente Mauro García y el Ministro Gabriel Katopodis, se realizó el montaje de un tanque que brindará por primera vez en el barrio, el servicio de agua potable a 10 mil familias, vecinos y vecinas de Agua de Oro. Posteriormente se procedió a la firma de un convenio para nuevas obras en el Distrito.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis visitó nuestra ciudad y junto al Intendente Mauro García, recorrieron las obras de ampliación de la red de agua potable de Rodríguez hasta el barrio Agua de Oro, que permitirá el acceso al indispensable servicio, por primera vez en la historia del barrio y que beneficiará a más de 10 mil familias.

Después del acto, Katopodis, García y el subadministrador de ENOHSA, Néstor Álvarez firmaron un convenio para la puesta en valor de la red de agua potable de la ciudad, que pertenece al Plan Argentina hace y generará empleo local.

De la recorrida también participó el gerente general de Abordaje Territorial de ENOHSA, Oscar Bitz.

El Intendente García agradeció el acompañamiento de los vecinos y vecinas, particularmente de los y las docentes y auxiliares que participaban de un momento tan importante;

“Este barrio, que es uno de los barrios más antiguos de la ciudad de General Rodríguez, no tenía agua potable, increíble, cuando se lo contaba a Néstor se sorprendía, “¿tan poquita cobertura de agua potable tiene?” sí, solo un 30% de cobertura de agua potable en una ciudad que ya supera los 170 mil habitantes y gracias al trabajo conjunto del municipio y del Estado Nacional, hoy ya estamos llegando al 50% y en dos años cuesta arriba, dos años de pandemia y logramos eso. Nuestra expectativa con los convenios que vamos a firmar hoy, es que en este tiempo que nos queda por delante podamos alcanzar un porcentaje aún mayor, que tengamos cerca de un 80 o 90 % de cobertura de agua potable, ustedes lo saben mejor que nadie, no tiene que ver solo con el recurso esencial que es el agua, sino también con cuestiones de salud pública, cuestiones de higiene y muchos otros beneficios que favorecen teniendo este servicio.” Destacaba Mauro García.

Al respecto, Katopodis aseguró: “Si hay algo que va marcando una impronta en la gestión de mauro es la capacidad de hacer no de decir o de contar sino dedicarse a laburar, trabajar, estar cada día desde que asumió el municipio, caminando su ciudad, sabiendo que su pueblo no la pasó bien estos dos años. Sabe que hay mucho para recuperar y mucho para cumplir con una regla muy grande que mide y que tiene General Rodríguez, pero también la gente sabe, los vecinos saben, los docentes saben, que esta escalera no sube de a cinco escalones, es de uno en uno, sabiendo que vamos a ir barrio por barrio, rincón por rincón con obras de agua, de cloacas, de pavimento, con construcciones, mejoras en los jardines, en las escuelas públicas, en cada barrio de General Rodríguez, hoy, hay una obra o proyecto a punto de iniciarse”, expresaba  el Ministro y agregó;

“Hoy recorrimos una obra de agua potable muy importante que va a garantizar este servicio en el barrio Agua de Oro. Es una decisión del Presidente Alberto Fernández de cumplir los compromisos y seguir con nuestro plan de obra pública en cada rincón del país” además, destacó el trabajo en todo el territorio; “En cada lugar de Argentina hoy hay una obra pronto a iniciarse, que marca cómo las ciudades van creciendo de manera integral”.

La obra en Agua de Oro se realiza en dos etapas y se ejecuta sobre un total de 145,8 hectáreas que abarcan las calles Entre Ríos, Río Negro, Ignacio Corsini, Manuel Belgrano, Colectora Sur Acceso Oeste, Almafuerte, Riobamba, Andrés Chazarreta y Rivadavia.

Durante la visita, se supervisó el montaje de un tanque de 150 m³ y 20 metros de altura. Además, los trabajos contemplan la instalación de 18.347 mts de cañerías, 250 bocas de registro y 2 perforaciones. La obra que se ejecuta en el barrio Agua de Oro, proveerá de 8 millones y medio de litros de agua por día, por medio de cañerías que alimentan las casas de más de 10 mil familias, las que tendrán al finalizar la obra, la conexión lista para utilizar en la puerta de su casa.

En General Rodríguez, el Ministerio de Obras Públicas lleva adelante trabajos que incluyen obras y proyectos viales, de agua y saneamiento, control de inundaciones, mejoramiento urbano, infraestructura sanitaria, equipamiento social, y del Plan Argentina Hace.

 

 

PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA DEL BARRIO PICO ROJO Y VISITA A LA OBRA DEL CAPS N° 20

El intendente Lic. Mauro García encabezó el acto de presentación de la puesta en valor de la plaza de Pico Rojo, acompañado por un grupo de vecinos y vecinas del barrio. La restauración de este espacio público implicó la realización de senderos internos y externos, la plantación de árboles y la colocación de luminarias, cámaras de seguridad, juegos infantiles, mesas y bancos.
La jornada se desarrolló el martes 14 de diciembre, luego del descubrimiento de una placa conmemorativa por la labor de reacondicionamiento del lugar ubicado en la intersección de las calles Allende y Acevedo, en donde también se está llevando adelante la construcción de una nueva Sala de Atención Primaria de la Salud.
“Cuando se empezó a trabajar aquí, lo único que existía era el espacio con el pasto bastante crecido y una canchita que se usaba de vez en cuando. Desde hoy finalmente los vecinos van a poder disfrutar de una plaza”, indicó el secretario de Obras, Servicios Públicos y Vivienda, Arq. Mauricio Ríos.
“Hoy estamos parados sobre una plaza que cuenta con conexión de internet WiFi gratuita y a la que muy pronto se le sumará un playón multideportes para la práctica recreativa de todos los chicos y chicas. Lógicamente, es un espacio que tendrá que crecer y que irá sumando nuevas demandas de parte de los vecinos, y ahí estaremos nosotros para dar respuesta”, expresó Mauro García.
De esta manera, se trata de la cuarta puesta en valor de espacios verdes finalizada hasta el momento, luego de las intervenciones realizadas sobre las plazas de barrio Altos del Oeste, Parque Rivadavia y el corredor Paul Harris de barrio Dávila.
Más tarde, las autoridades municipales recorrieron la construcción de lo que será el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 20, ubicado de forma contigua a la plaza del barrio Pico Rojo.
Acompañado por el secretario de Salud Pública, Dr. Gustavo Tummino y el director de Salud Comunitaria, Lic. Cristian Ponce, el intendente pudo observar los avances de la obra que comprenderá un total de 400 metros cuadrados cubiertos y que permitirá extender la atención sanitaria en el barrio.
La sala estará compuesta por cuatro consultorios con servicio de ginecología, odontología, pediatría y clínica médica. Además, contará con un SUM para el desarrollo de actividades de capacitación del personal y charlas informativas para la comunidad.
Según indicó Ponce, se espera que para antes de fin de mes concluyan los trabajos de mampostería y pintura, para luego ultimar detalles previos a la entrega de la obra prevista para los primeros meses de 2022.

A su vez, el director de Salud Comunitaria resaltó que paralelamente continúan en desarrollo la edificación a nuevo de los CAPS N° 1 (Parque La Argentina) N° 2 (Mi Rincón), N° 11 (Marabó) y N° 13 (Altos del Oeste), además de las reformas en otras 14 salas de atención primaria de la ciudad.

La selección femenina U-20 de vóleibol concentrará en el Centro Integral de Desarrollo Deportivo Local

El pasado viernes, el intendente Mauro García firmó un convenio marco con la Federación del Voleibol Argentino (FeVA), que establece que el combinado nacional podrá disponer de las instalaciones del Centro Integral de Desarrollo Deportivo durante su preparación para la temporada 2022.
 
La comitiva de la FEVA que participó de la reunión con el Jefe comunal estuvo compuesta por su presidente, Juan Sardo, el secretario de selecciones, Víctor Ríos y los respectivos entrenadores de las selecciones femeninas mayores y sub-20, Hernán Ferraro y Martín Ambrosini.
En el acuerdo se establece que la selección de base, conformada por jugadoras de categorías sub-20 y sub-18, concentre en el complejo que se ubica en el Polideportivo municipal durante la semana del 6 al 13 de enero próximo, previo a disputar una serie de encuentros amistosos con vistas a los próximos desafíos internacionales.
Como parte de esta gira que busca potenciar el rendimiento de voleibolistas con proyección para integrar el seleccionado de mayores, también se prevé que entre el 21 y 27 de febrero se lleve a cabo en nuestra ciudad un torneo que incluirá a nuestras representantes nacionales y a cuatro de los principales equipos de la Liga Argentina A1, en donde compiten clubes como Boca, River, San Lorenzo, Vélez Sarsfield, Gimnasia  y Esgrima La Plata, Atenas de Córdoba, entre otros.
Si bien todavía restan detalles por confirmar respecto a la organización del evento, Juan Sardo anticipó que la transmisión de los partidos se podrá seguir a través de la señal DeporTV.
De esta manera, por segundo año consecutivo “las Panteritas” utilizarán el Centro Integral de Desarrollo Deportivo de General Rodríguez para sus prácticas. “Lo que más rescatamos del lugar es que podamos tener todas las áreas que necesitamos en el mismo predio, desde el gimnasio y la cancha para entrenar hasta las habitaciones y el salón comedor”, destacó Víctor Ríos.
Durante el encuentro, el intendente se mostró abierto a mantener y extender el trabajo en conjunto que se viene llevando a cabo con la FeVA e hizo hincapié en la importancia de que el Estado en su conjunto pueda generar las condiciones necesarias para que los deportistas de toda índole puedan desarrollarse plenamente en nuestro país.

 

Acto de firma de 257 escrituras y actas de protección de vivienda en General Rodríguez

El intendente municipal Mauro García, encabezó el acto de firma de escrituras que tuvo lugar minutos antes de las  10 am. en el Club Leandro N. Alem. Además, también se realizó la firma de donación de cuatro inmuebles a nombre  del municipio.
Impulsado por el gobierno provincial y a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se implementa en toda la provincia de Buenos Aires el trabajo en conjunto entre la Escribanía General de gobierno y los municipios para que todos los vecinos y vecinas puedan adquirir la escritura de su vivienda.
El jefe comunal estuvo acompañado por las escribanas de Gobierno, Mariana Esc arise y María de los Ángeles Villanueva en un nuevo acto público correspondiente a la rúbrica de 257 escrituras sociales y actas de protección de la vivienda, en el marco de la Ley N° 10.830.
“Felices de compartir uno de los actos más importantes de nuestras vidas que es la de confirmar el sueño de tener  la propia casa, en un trabajo desarrollado con la oficina  de Regularización Dominial y Protección de la Vivienda, a cargo del Dr.  Luis Moreno. Para nosotros es importantísimo porque es lo que hace que podamos tener la absoluta tranquilidad de que definitivamente tengan la certeza de que la propiedad es de ustedes” resaltaba el Intendente.

Mauro García destacó el trabajo desarrollado  por el equipo municipal,  por el compromiso y la constancia para que se pueda llevar adelante esta política de gobierno como una premisa para  lograr que la gente acceda a un bien tan preciado como lo es la escritura de su vivienda.

Gran cierre de la 25º edición de la Feria Internacional de Turismo con la participación de General Rodríguez.

La Feria realizada en la sede de La Rural, superó ampliamente las expectativas de forma histórica, pues, a pesar de ser uno de los sectores más castigados por la pandemia, la FIT demostró en la exposición la fortaleza que mantiene el sector.
Durante  los cuatro días abiertos al público, del 4 al 7 de diciembre,
 la FIT superó los 73.000 visitantes. El Stand de Turismo General Rodríguez, se ubicó dentro del espacio de la provincia de Buenos Aires que  compartió a  diario con la subsecretaría de turismo de la provincia de Buenos Aires.
Tuvimos la posibilidad de abrir las degustaciones  el sábado, a cargo de la Cámara de Turismo Hotelería y Gastronomía de General Rodríguez y se ofreció Cerveza Artesanal fabricada en nuestra localidad y frutillas de producción Rodriguense.
El Presidente de la Cámara Miguel Rodas estuvo presente junto Otros representantes de la comisión directiva.
El Ministro de Producción ciencia e innovación tecnológica Augusto Costa dio una conferencia de prensa para explicar el apoyo económico a las fiestas populares y los viajes de egresados a través del programa lanzado por provincia.
 El Espectáculo Estancia La Margarita fue el más elogiado de la provincia de Buenos Aires, Bailes Árabes, Tango, Folklore y con el Trío Folklorista Los Moran en vivo.
El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lamens y el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo se acercaron a darnos la bienvenida  y a brindar por una prospera temporada, en su discurso de apertura Lamens señaló: “Nos llena de expectativas la realización de FIT, es la consolidación de una sucesión de hechos que ponen a nuestro país como uno de los grandes protagonistas del turismo regional”.
La subsecretaría de turismo de nación Eugenia Benedetti presentó el programa integral de desarrollo y promoción del turismo y naturaleza y la directora de fiestas y eventos nacionales del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación presento el programa de fortalecimiento federal para bureaux en eventos deportivos.

La presencia de Rodríguez en la exposición marcó una impronta que permitirá continuar con las gestiones para avanzar con la reserva Natural y el turismo deportivo en nuestro distrito. Muchos referentes de agencias de extranjeros se acercaron al stand buscando estancias y nuevas opciones de turismo rural en la zona con posibilidades de generar nuevos proyectos.

Firma de convenio con la Universidad De Morón

Esta mañana, el Intendente Mauro García y el Decano de la Escuela Superior de Leyes de la Universidad de Morón, Dr. Walter Fernández, firmaron un convenio marco que establece la creación de un programa de pasantías no remunerativas para estudiantes de Abogacía de la institución.
A través de este acuerdo, los alumnos y alumnas que estén cursando las últimas materias de la carrera podrán desarrollar sus Prácticas Profesionalizantes Supervisadas en el ámbito público de nuestro municipio.
De esta manera, contribuimos a la formación de profesionales del derecho a la vez que fortalecemos a nuestras instituciones con la inclusión de personal capacitado para la asesoría jurídica.

General Rodríguez en la Feria Internacional de Turismo 2021

Entre el sábado 4 y martes 7 de diciembre, General Rodríguez participará de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2021, el evento más importante del rubro en América Latina que, en esta ocasión, se va a desarrollar en el predio de La Rural.
A través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), se ofrece la posibilidad de ampliar la conexión y red de negocios de distintos partes del continente.
El sábado desde las 14:00 hs realizaremos una degustación a cargo de la Cámara de Turismo, Hotelería y Gastronomía local, en donde disfrutaremos frutillas de producción local y cerveza artesanal de marcas líderes en nuestra ciudad.
Ese mismo día, a las 19:30 hs, presentaremos un espectáculo en el escenario principal con música y danzas folklóricas en vivo. Finalmente, el lunes a las 14:40 hs se brindará una charla sobre Conservación del Patrimonio Cultural Histórico y su beneficio para el Turismo.

Presentaron el nuevo “Plan de ahorro YAMAHA a tu alcance” en la planta de General Rodríguez

Ayer al mediodía, en la empresa ubicada sobre la Ruta 24 de nuestro Distrito, el secretario de Producción y Desarrollo Diego Nasser y el director de Producción y Medio Ambiente, Leandro Souki, participaron del lanzamiento del “Plan de ahorro YAMAHA a tu alcance”, un sistema que permitirá un financiamiento del 100% del vehículo a un bajo interés mensual.
“Una vez más los recibimos en nuestra casa después de tanto tiempo, tenemos novedades con el nuevo lanzamiento que queremos hacer desde hace mucho tiempo de este nuevo producto de YAMAHA.”, expresó Iván Rodríguez, Gerente de Marketing de ventas de YAMAHA S.A.,
Pablo Hlebszevitsch, presidente de la empresa, destacó “Después de varios años de preparación lo presentamos hoy, es un sistema de funcionamiento muy importante en el país, otros productos por sus características muchas veces dejaban afuera a todo un universo de usuarios, este nuevo implica obtener un vehículo a muy bajo costo, estamos muy felices y esperanzados con el resultado de este nuevo producto”.
De este modo hacía su presentación en General Rodríguez Yamaha Motor Argentina anunciando el lanzamiento oficial de una nueva compañía del grupo llamada Yamaha Motor Plan Argentina S.A. de Ahorro Para Fines Determinados, el Commercial director de la empresa, Daniel Thieme, anunció que desde el 1°de Diciembre del 2021 comenzó la comercialización de planes de ahorro brindando así, una nueva alternativa para quienes buscan acceder a una motocicleta Yamaha 0 km.
Desde ahora los clientes podrán suscribirse a planes de 60 cuotas mensuales en pesos, para la adquisición de 2 modelos de Yamaha. La YBR 125 ED, y el FZ-S Disco.
«Este proyecto es un reflejo del compromiso a largo plazo que tiene la compañía con el país, invirtiendo y generando herramientas para superar cualquier adversidad, es una señal de que seguimos apostando fuertemente al futuro y desarrollo de nuestra industria”, agregó en el cierre de la presentación Hlebszevitsch.

Se Declara Patrimonio Cultural y Natural al Centro Cultural Ferroviario de General Rodríguez

El día sábado 27 de noviembre se conmemoró  el día del Patrimonio Cultural y Natural del Centro Cultural Ferroviario de General Rodríguez, el mismo se festejará cada 8 de octubre, fecha que fue refrendada por medio de una Ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante.
Con la presencia del Intendente Mauro García y la directora del Museo Ferroviario, Alicia Nora Umansky, dio inicio el emotivo evento.
Dentro de ese marco conmemorativo, el último sábado a las 16 horas se realizó la imposición del nombre del reconocido periodista y escritor; “Miguel Ángel Nito Tulisi” a la Biblioteca del Museo Ferroviario, a cargo de la presentación estuvo el Sr. Jorge Horacio Elinger. Además, también se nombró “Hermanos Cordone” al escenario de la misma institución”.
Dentro del proyecto “Lado Sur, Estación Arte”, en el mismo sitio del Museo Ferroviario, se inauguró el “Espacio de los Murales”, dentro del proyecto se considera la instauración del espacio propicio para la creación artística de los Jóvenes rodriguenses, se fomentará la capacidad de integrarse socialmente, reconociendo todas las formas de expresión como medio de comunicación, además se fomentarán las prácticas de actividades artísticas.
Con este acto, el Centro Cultural Ferroviario plantea los siguientes objetivos;
Proteger el Patrimonio Cultural Ferroviario de nuestra ciudad.
Reflexionar sobre la importancia de reconocer nuestro pasado y nuestro presente,
Recuperar el patrimonio cultural como agente del Desarrollo y Sustentabilidad nacional y la importancia de lo local.
La inauguración del Patio de los Murales presentó dos muestras compuestas por diez aves rodriguenses, el Profesor José Luis Barreña estuvo a cargo de la presentación y comentarios de estos y particularmente sobre La Calandria, ave escogida para representar nuestro Patrimonio Natural.
También se presentaron muestras sobre lugares históricos a cargo del Profesor Emiliano Bouzada; La Posta de Peralta, La Choza, Hospital Vicente López y Planes, La Serenísima y Cuando mi calle se viste de azul. Bouzada ilustró cada uno de esos lugares refrescando la historia que los destaca y que los convierte en icónicos de nuestro legado.

De este modo, en el Centro Cultural Ferroviario de nuestra ciudad ubicado sobre Intendente Manny, entre 9 de Julio y Av. 25 de Mayo,  celebramos la historia de nuestro Pueblo, poniendo en valor los espacios necesarios para que nuestras raíces se mantengan despiertas y nuestra cultura siga viva en cada rincón de la localidad.