Desde la Dirección de Política Ambiental –dependiente de la Secretaría de Producción y Desarrollo- se invita a todos los comercios gastronómicos del distrito a formar parte del Plan BIO 2020, con el objetivo de dar un uso sustentable al aceite que utilizan para cocinar.
Domingo 22 de diciembre: Muestra de talleres de la Dirección de Cultura y #CantArgentina
El próximo domingo 22 de diciembre,desde las 18 horas, convocamos a todos y todas a participar de las actividades que tendrán lugar en la plaza central “Martín Rodríguez”. En la imagen detallamos toda la actividad.
El Gobernador Axel Kicillof inauguró oficialmente la planta Marolio en su primera recorrida oficial
En su primera visita como gobernador a un Distrito de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof participó de la inauguración oficial en General Rodríguez de la planta Marolio. “Le quiero agradecer a todos ustedes, a todos los presentes, obviamente a los dueños de las empresas y obviamente a nuestro querido y nuevo Intendente de Rodríguez, Mauro García”, expresó en el acto en el cual, además de oficializar el funcionamiento de la planta, se inauguraron nuevas líneas de producción.
El Intendente Lic. Mauro Garcia , el responsable de la empresa Marolio y presidente de la Unión Industrial de General Rodríguez, Juan Fera y el dueño de Maxiconsumo, Víctor Fera, compartieron la recorrida y el acto junto al Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa. El acto contó con la presencia además de funcionarios, concejales, representantes de la cámara empresaria, de la UIGER y trabajadores de la empresa.
Inauguración del Playón Deportivo en el barrio Parque La Argentina

Cierre 2019 de la Orquesta del Bicentenario
El pasado sábado, la Orquesta Infanto Juvenil de General Rodríguez del Programa Coros y Orquestas del Bicentenario realizó el cierre de año con una muestra que se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Primaria nº 22 de dicha zona.
La exposición contó con un numeroso grupo de chicos y chicas de distintas edades que demostraron los progresos y ensayos realizados durante todo el 2019 y estuvo a cargo del director Santiago Mastronardi.
17 de diciembre: Día del Contador Público
Hoy se celebra el Día del Contador Público en reconocimiento al libro Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad, publicado por el matemático italiano Luca Pacioli, donde además describe el método de la partida doble (debe y haber), base de la contabilidad.
De esta manera, este día se brinda un reconocimiento a quienes son los encargados de aplicar e interpretar leyes, normativas, dictámenes, resoluciones contables, como así también manejar la contabilidad de las personas o empresas para realizar los informes necesarios para aclarar situaciones a la hora de tomar decisiones.
Se realizó la muestra de fin de año de trabajos de la Asociación de Artistas Plásticos Rodriguenses
La Asociación de Artistas Plásticos Rodriguenses (AAPRO) realizó ayer, en su sede de la calle Pedro Whelan y Mariano Moreno, los festejos de cierre de año en el cual, a través de la colocación de una feria artesanal se expuso al público gran parte de los trabajos realizados durante el 2019.
Tareas de mejoramiento de calle en el barrio Marabó
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos se encuentra trabajando en el barrio Marabó, sobre la calle Arroyo Cruz Colorada.
Sobre la misma, y por una extensión de 800 metros, se está realizando el cuneteo y cruce de calles de caños.
Asimismo, la maquinaria municipal está nivelando y colocando tosca sobre la calzada.
13 de Diciembre: Día de la Policía
Esta fecha conmemora a aquella en que en el año 1880, como consecuencia de la federalización del territorio cedido por la provincia para asiento de la capital de la Nación, se procedió, además del traslado a la nueva capital provincial a una amplia reestructuración institucional que se mantuvo por muchos años.
Se confunde muchas veces a esta fecha, con el nacimiento de la Policía Bonaerense, que fue el 24 de Diciembre de 1821, lo cierto es que la promulgación de la Ley del 13 de diciembre de 1880 marca el inicio de la era moderna institucional, con los entonces ‘Comisario de Ordenes, Meritorios y Partidas de Campaña´.
Muestra de fin de año del taller de violín de la Casa de la Cultura
Ayer por la tarde, el Intendente Mauro García estuvo presente en la Casa de la Cultura para compartir con los alumnos y la profesora del taller de violín, Mariana Vera, la muestra de fin de año.
Cabe destacar que el taller de violín de la Casa de la Cultura funciona hace siete años, con un promedio de 10 alumnos. Según comentó su profesora, durante el 2019 el grupo se consolidó gracias a la continuidad y el estudio de sus integrantes, tal es así que se logró conformar un mini ensamble con tres voces, algo bastante difícil de lograr según el criterio de la docente a cargo.
Finalizadas las clases anuales, queda abierta la inscripción para el taller de violín durante la temporada de verano, el cual se dictará los martes por la mañana, a partir de enero del 2020. Para más información, los vecinos podrán dirigirse a la Dirección de Cultura, ubicada en Av. 25 de Mayo y Alem.