El intendente recorrió los barrios Altos del Oeste y Maravilla del Oeste y conversó con los vecinos
Esta mañana, el Intendente Ing. Darío Kubar estuvo junto a los vecinos de los barrios Altos del Oeste y Maravilla del Oeste, con quienes conversó sobre las inquietudes y necesidades del lugar.
Ambas visitas se dieron en el marco de la atención diaria que brinda el Jefe comunal a todos los vecinos, en el Palacio municipal.
En primer lugar, el Intendente estuvo en el barrio Altos del Oeste donde la Dirección de Zoonosis municipal llevó adelante un operativo de castración y vacunación antirrábica a caninos y felinos. Allí, pudo conversar con los vecinos que estaban participando de dicha actividad.
Luego, se dirigió hasta el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 13 para charlar con los profesionales y el personal del lugar.
Más tarde, el Jefe comunal fue al barrio Maravilla del Oeste ante el reclamo de un padre, quién había solicitado una petición al mandatario. Al llegar al barrio, conversó con la señora de éste vecino y un grupo de mujeres, para poder concretar una solución al problema planteado.
El intendente estuvo presente en la licitación de obras viales para la Autovía 6
En el día de ayer, el Gobierno provincial –a través de la Dirección de Vialidad- licitó obras viales para rehabilitar y reforzar estructuralmente un tramo de la Autovía 6, para el tramo que va desde la Ruta Provincial 24 hasta la Ruta Nacional 8. El Intendente Ing. Darío Kubar participó de la licitación que comprende trabajos, en dos secciones, por una inversión total de más de 770 millones de pesos.
Los trabajos de rehabilitación de la calzada se dividieron en dos secciones. La primera, cuyo presupuesto oficial supera los 320 millones de pesos, abarcará desde la Ruta Provincial 4 hasta la Ruta Provincial 7. Las obras viales se ejecutarán en 15.250 metros de longitud, atravesando los partidos de General Rodríguez y Luján.
Las tareas consistirán en la repavimentación de ambas calzadas y readecuación de banquinas; ejecución de dársena vehicular en el acceso al Parque Industrial; bacheo en losas de hormigón; y la señalización horizontal y vertical en todo el tramo.
Mientras que los trabajos de repavimentación en la segunda sección, demandarán una inversión provincial de más de 450 millones de pesos, y contemplará el tramo que va desde la Ruta Provincial 7 a la Ruta Nacional 8, cuya longitud es de 23.250 metros y atraviesa los partidos de Luján, Pilar y Exaltación de la Cruz.
Del acto de licitación que se llevó a cabo en la sede de la Dirección de Vialidad, participaron los gerentes de Vialidad, Héctor Escalada (Técnico); Esteban Perera (Ejecutivo); la asesora de Vialidad, Guadalupe Spinelli; el Subsecretario de Obras Públicas de Exaltación de la Cruz, Gustavo Candía; Subsecretario de Obra Pública de Pilar, Agustín Casal y representante de empresas oferentes.
Información a los vecinos sobre los residuos sólidos urbanos
Equipamiento informático para los Centros de Atención Primaria de la Salud de Almirante Brown y Vista Linda
Esta mañana, el secretario de Salud, Carlos Mateu, y su equipo visitaron los Centros de Atención Primaria de la Salud de Almirante Brown (N°7) y de Vista Linda (N°10) para hacer entrega de una computadora, en cada lugar.
Los nuevos equipos fueron recibidos por el personal médico y administrativo. Las computadoras serán utilizadas para llevar adelante un registro de los vecinos que se atienden en los CAPS y así poder hacer un seguimiento médico de cada uno.
El Intendente recibió al concejal Ignacio Cabello
En el día de ayer, el Intendente Ing. Darío Kubar recibió al concejal de Vicente López y presidente de Jóvenes PRO, Ignacio Cabello, en el marco de una visita institucional al Municipio.
Del encuentro también participaron la secretaria Privada, Natalia Ruiz, la directora de Juventud, Brenda Lucero y Florencia Ruiz de la Secretaría Privada.
El municipio firmó convenios con el Club de Leones y la Nueva Escuela del Sur
Hoy por la mañana, en el salón Garrahan, se llevó a cabo dos firmas de convenio entre el Intendente Ing. Darío Kubar, el Club de Leones de General Rodríguez y el Instituto Nueva Escuela del Sur.
El primer convenio – el cual lleva la firma del Jefe comunal y el presidente del Club de Leones de nuestra ciudad, Oscar Alberto Ceraso- está destinado a coordinar el trabajo en el área de políticas ambientales, puntos verdes, tipificaciones de especies arbóreas y todas aquellas actividades que tengan relación con el medio ambiente.
Así también procura realizar pezquizamientos visuales en las escuelas del distrito, en alumnos de seis a ocho años, con la previa intervención de los estamentos que correspondieran.
Otro de los puntos que se acordaron tiene que ver con la implementación de actividades relacionadas al programa -SIGHT FIRST- (primero la vista), con el fin de prevenir la ceguera evitable o reversible, y prestar ayuda a los ciegos o disminuidos visuales. Como también intermediar e interrelacionar con otras instituciones.
En tanto, el segundo acuerdo se concretó entre la Municipalidad y la Nueva Escuela del Sur. Los objetivos del presente convenio son: generar instancias de acuerdo y retroalimentación mutua entre organismos del sector productivo y las unidades educativas “PASANTIAS”, permitiendo fortalecer los procesos formativos de los alumnos de la educación secundaria, así favoreciendo a los alumnos pasantes la profundización y recreación de capacidades, conocimientos , habilidades y destrezas vinculadas con el trabajo y producción en su proceso formativo así mismo adquiriendo capacidades en un contexto de trabajo concreto . Las pasantías se realizarán dentro de las instalaciones del Municipio.
Sobre las dos rúbricas, el Intendente Kubar destacó: “Nos pone muy contentos, todo esto sirve para trabajar en conjunto, es un gran avance tanto en la educación como en el área de la salud”.
Cabe destacar que dichos acuerdos se llevarán a cabo en el año entrante y tendrán una duración de dos años con renovación automática.
Estuvieron presentes representantes del Club de Leones María Cufre, Siroti Ángel, Roque Navarro, el Director de la Secundaria del Instituto Nueva Escuela del Sur, Edgar Pérez, el profesor Damián Rubenffein, el director de Capacitación y Relaciones Institucionales, Néstor Freccero.
Se presentó el Plan de Ordenamiento Territorial
Ayer por la tarde, en la sala comedor del SUM del Polideportivo municipal, se presentó a la comunidad el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). El Intendente Ing. Darío Kubar y el subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación, Fernando Álvarez De Celis, encabezaron el acto.
A modo de introducción, el secretario de Producción, Desarrollo y Política Ambiental municipal, Armando Borches, recordó que el POT surge del convenio que se firmó en abril pasado con el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación, en el marco del Congreso Intermunicipal de Política Ambiental. “Desde ahí hemos recorrido un trabajo técnico con el equipo del Ministerio y hoy hacemos la presentación de lo que es el esquema de ordenamiento para los próximos 20 años de General Rodríguez”, subrayó Borches.
En la presentación estuvieron presentes la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Silvana Klajnberg, concejales, consejeros escolares, empresarios, y funcionarios municipales, entre otros.
Frente a ellos, el Intendente señaló “acá están presentes distintos referentes de nuestra comunidad, que vienen trabajando en post de desarrollo para General Rodríguez buscando, al igual que nosotros, lo mejor para la ciudad”.
A su vez, destacó que durante la campaña electoral “nosotros siempre planteábamos que había una falta de planificación. Hoy tenemos que estar corriendo de atrás por esa falta, llevando infraestructura y mejoras urbanísticas a los barrios” y agregó: “La idea es mirar para adelante y estamos en el punto de inflexión donde podemos corregir el rumbo de la ciudad que viene en franco crecimiento, no solo demográfico sino también en desarrollo productivo”.
Por último, el Jefe comunal resaltó a la presentación del POT como “un hecho importantísimo” que va a modificar el rumbo de nuestra ciudad, siendo uno de los 10 primeros municipios bonaerenses en presentarlo. “Aquí se ve trabajo y es uno de los municipios con la mayor cantidad de obras licitadas y en ejecución, ya superando los mil millones de pesos en obras”, señaló Kubar.
En tanto, el subsecretario Álvarez De Celis utilizó una frase del Ministro Rogelio Frigerio que dice: “Estamos llevando adelante el plan de obras públicas más ambicioso de todos los tiempos”. “Lo que nos pide el Presidente de la Nación y el Ministro es que esas obras lleguen a la gente, sabiendo cuales son las necesidades que tienen para mejorar su calidad de vida y en función de ello que la planificación sea operativa”, agregó.
Asimismo, subrayó que “el POT es una hoja de ruta del futuro, está abierto a sugerencias y los invito a trabajar para cambiar la realidad”.
Luego, la arquitecta Marita Olivares –del Ministerio del Interior- fue la encargada de explicar por etapas cómo se llevó adelante el POT que, cabe destacar, contó con la participación de los vecinos a través de distintas reuniones.
Inaguración de dos aulas del Jardín de Infantes N° 908
Hoy por la mañana, el Intendente Ing. Darío Kubar inauguró dos aulas del Jardín de Infantes Nº 908 “Bomberos Voluntarios”, ubicado en Aristóbulo del Valle y Mariano Moreno.
La ampliación del jardín consta de dos aulas con capacidad para, aproximadamente 30 alumnos, a partir de las cuales se incorporarán 120 niños, divididos en los turnos mañana y tarde.
El acto se inició con la bienvenida a las banderas de ceremonia y las palabras de una de las docentes, quien expresó total agradecimiento a los presentes y desarrolló un breve resumen de la historia de la institución educativa.
Luego el padre Diego procedió a realizar la bendición de las aulas junto al Jefe comunal y, seguidamente se llevó a cabo el corte de cinta junto a los alumnos del jardín.
“Es muy importante seguir apostando a la educación pública y a que los chicos tengan un lugar de primera, siempre destaco lo importante que es que los padres acompañen en todo momento a sus hijos y apuesten a la educación, que es fundamental para ser buenas personas”, remarcó el Intendente frente a los alumnos, autoridades educativas y funcionarios presentes.
También brindó unas palabras la directora del jardín Viviana Soto, quien dijo: “hoy nuestra comunidad está de fiesta, y lo más importante que nos esta sucediendo es que podemos asegurar mas vacantes a nuestros chicos, agradecemos mucho lo que nos está sucediendo ya que estamos creciendo como comunidad”.
En tanto, el inspector Jefe distrital Gabriel Leuenberger, señaló que “cada vez que hay un logro como estos, es motivo de festejo. La educación se está pensando permanentemente para los chicos”.
Luego de las palabras los chicos de la 3ra sección “A”, mostraron trabajos sobre el proyecto trabajado de la plazoleta “Mariano Moreno”, donde iban relatando todo lo aprendido sobre el periodista, y además, los alumnos del jardín hicieron una interpretación, bailando y cantando.
A su vez, en el mismo acto se llevó a cabo la inauguración de la plazoleta “Mariano Moreno”, donde luego de unas palabras de nuestro Jefe comunal, los chicos procedieron realizaron el corte de cinta y, con una felicidad inmensa, entraron a dicha plaza a jugar y disfrutar.
Estuvieron presentes, el titular del Consejo Escolar, Ariel Martínez; la secretaria de Educación, Cultura, Deporte y Turismo, Graciela Del Río de Rapela; la directora de Educación, Claudia Ribaya; inspectores escolares, consejeros escolares y concejales, cuerpo de Bomberos Voluntarios, familiares y vecinos.
Alumnos presentaron su proyecto sobre adicciones en el Honorable Concejo Deliberante
En el marco del cuarto y último encuentro de programa “Escuela de Vecinos”, los alumnos de distintas escuelas secundarias del distrito – públicas y privadas- presentaron, hoy por la mañana, su propuesta sobre la problemática de “adicciones” al Intendente, Ing. Darío Kubar y al Honorable Concejo Deliberante.
“Al igual que cada uno de ustedes quiero una ciudad mejor. Los felicito por participar de esta propuesta y a la Fundación Éforo por fomentar y trabajar por la participación ciudadana”, destacó el Jefe comunal ante la presencia de los alumnos que ocupaban las bancas de concejales y los coordinadores del programa.
Asimismo, afirmó que “estoy seguro que va a haber un antes y un después en cada uno de ustedes en cuanto a la participación ciudadana y esto es importantísimo para la gran Argentina que queremos”.
Acompañando al Intendente Kubar, se encontraban presentes la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Silvana Klanjberg; los titulares de los bloques de concejales de Cambiemos y Frente Renovador, Fabián Polverini y Carmelo Maslowski, respectivamente; los concejales Laura Berrondo y Francisco Pin y la secretaria de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Museo, Graciela Del Río de Rapela.
En la ocasión los concejales y funcionarios explicaron a los alumnos las tareas y funciones que se llevan adelante, tanto en el Departamento Ejecutivo como el Legislativo. Luego, los participantes del programa expusieron la propuesta, analizada y desarrollada por ellos mismos, durante los encuentros anteriores.
Según expresaron, el objetivo de esta propuesta final es ayudar a dar una solución a la problemática de “adicciones”. Para ello, realizaron previamente capacitaciones, relevamientos en los barrios y entrevistas a los vecinos.
Además, se proyectó un video sobre los distintos encuentros y luego hubo un intercambio de preguntas y respuestas, entre los presentes, en base a los datos aportados por la investigación de los alumnos.
“Escuela de Vecinos” es un programa educativo que propone incentivar el compromiso social, cívico y político de los jóvenes. Está orientado a los alumnos de 4° año de escuelas secundarias públicas y privadas.
Este año participaron de nuestro distrito las escuelas: San José, Nueva Escuela del Sur, Instituto Gral. Martín Rodríguez, Santa Clara de Asis, EES N°5, N°4, N°9, N°3, N°10, N° 6 y N°8.