Conocé lo que está pasando en tu ciudad
Este viernes 29 de julio, el intendente Mauro García firmó el acta de recepción de las tierras en donde se proyecta la construcción de la Universidad de General Rodríguez, cuya sede estará ubicada dentro de las inmediaciones del Polo Industrial de nuestra ciudad.
A través de la rúbrica que tuvo lugar en el casco interno del Polo, entre el jefe comunal y el desarrollador del parque industrial, Carlos De Narváez, los terrenos fueron cedidos a la Municipalidad para seguir avanzando con la creación de la casa de altos estudios.
Acompañaron la jornada el presidente de la Unión Industrial de General Rodríguez (UIGER), Juan Fera; el subsecretario de Producción y Desarrollo, Juan Tedesco; la subsecretaria de Gobierno, Claudia Guerra; además de representantes de empresas locales, sindicatos, instituciones educativas de nivel secundario e integrantes de la comunidad rodriguense.
“Para que esto se pueda transformar en algo real, hizo falta un enorme compromiso de parte de cada una y cada uno de los actores para llegar a este día por el que hace tanto veníamos trabajando”, resaltó el intendente. En tanto, la subsecretaria de Gobierno municipal sostuvo que “éste es un momento histórico para todo el pueblo de General Rodríguez, especialmente para todos aquellos y aquellas que entendemos que la educación es un vehículo muy importante, tanto para el desarrollo personal como el de la comunidad”.
Durante su alocución, Mauro García hizo referencia a los avances más importantes que se llevaron a cabo en el distrito en los últimos dos años, tales como la terminación de obras escolares que se encontraban paralizadas, la renovación de los Centros de Atención Primaria de la Salud y mejoras vinculadas a los principales accesos de la ciudad.
Además, hizo especial énfasis en la importancia de generar las condiciones necesarias para que los jóvenes de nuestra ciudad puedan formarse, desarrollarse y establecerse en General Rodríguez. “Es necesario que nuestro capital intelectual pueda investigar y potenciar todo lo necesario para que nuestras industrias sigan creciendo y sean de punta”, agregó.
En ese sentido, el titular de la UIGER instó a seguir fomentando “el trabajo codo a codo entre el Estado y los privados en función de ese desarrollo que buscamos”. Por su parte, Carlos De Narváez recalcó que el proyecto de la universidad “es algo sumamente importante ya que, a través de la educación, se puede canalizar la potencialidad que tiene General Rodríguez en todas sus industrias”.
Asimismo, Mauro García destacó el impulso de otras iniciativas que apuntan a estimular el crecimiento de la industria, la capacitación con rápida salida laboral acorde a la demanda local, la construcción de viviendas en cercanías del Polo Industrial, y el acceso a lotes con servicios para potenciar el desarrollo urbano.
A esto se suma también la labor de cooperación ejercida por el municipio a través de convenios marco suscritos con diversas universidades de la región como la UNM (Moreno), UNLu (Luján), UM (Morón) o la UBA para promover la investigación y la realización de prácticas profesionalizantes en el distrito por parte de sus estudiantes.
“Nosotros no entendemos otra forma de ver las cosas que no sea trabajando en equipo. Por eso, los invito a ser parte de esta transformación que venimos dando en nuestra ciudad”, sintetizó el jefe comunal dirigiéndose ante el público presente en la jornada.
“Todos los que estamos aquí, cada uno desde su lugar, puede realizar un aporte extraordinario para que se pueda concretar el sueño de una ciudad, en donde todos los que vivimos en General Rodríguez podamos trabajar y estudiar en nuestra localidad”, remarcó Juan Tedesco.
Con respecto a la materialización de la casa de altos estudios, la superficie contemplada para la edificación abarca un total de 3350 m2 para la construcción de aulas, espacios para talleres, SUM y dependencias administrativas. A su vez, el predio posee una extensión de casi 10.000 m2 disponibles para incorporar una playa de estacionamiento para vehículos y futuras ampliaciones edilicias.
Para la primera etapa de la obra, en donde se prevé la instalación de un aula magna, un set de baños y oficinas administrativas, el subsecretario de Producción y Desarrollo indicó que se espera poder lograr el respaldo de empresas locales para obtener el financiamiento requerido.
“Nos hemos encontrado con un grupo de empresarios, empresarias y comerciantes que comparten la misma idea y tienen el mismo norte que nosotros: Una ciudad expansiva, que crezca y que sea cada día más importante dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires”, subrayó García.
A la par de ello, resta también el tratamiento del proyecto de ley nacional que estipula la creación de la Universidad de General Rodríguez, así como también sus alcances, objetivos y oferta curricular. El mismo ya fue presentado ante la Cámara de Diputados de la Nación para su posterior debate.
El Intendente Mauro García encabezó la inauguración de dos nuevas obras edilicias vinculadas a la Red de Centros de Atención Primaria de la Salud del distrito. Se trata de la ampliación y puesta en valor del CAPS N° 16 del Casco Céntrico y el nuevo CAPS N° 20, destinado para el cuidado de la salud de los vecinos y vecinas de barrio Pico Rojo y alrededores.
La concreción de ambos proyectos demandó una inversión del Estado de la provincia de Buenos Aires de más de 120 millones de pesos y cuentan con consultorios clínicos, servicio de odontología, ginecología, vacunatorio, enfermería, farmacia y SUM.
Acompañaron al jefe comunal durante la recorrida el diputado nacional, Dr. Daniel Gollán, además de autoridades provinciales como el ministro de Salud, Dr. Nicolás Kepler, el subsecretario de Obras Públicas, Diego Benítez, la subsecretaria técnica Administrativa y Legal del ministerio de Salud, Pamela Gagliardo, la directora de la Unidad de Fortalecimiento del Sistema de Salud, Lucía Grodsinsky y el subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno, Santiago Révora.
También asistieron la secretaria de la Mujer, Niñez, Adultos Mayores y DD.HH. local, Mariana Galván, la directora de Niñez y Adolescencia, Roxana Juárez y restantes miembros del gabinete ejecutivo y Concejo Deliberante del distrito.
El pasado martes, el intendente Mauro García participó en la primera reunión del año de la mesa de trabajo distrital junto con autoridades del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), con el objetivo de crear una agenda en común para fortalecer la formación técnico-profesional y estimular el desarrollo económico en General Rodríguez.
Durante una conferencia de prensa realizada este viernes, el secretario de Obras, Servicios Públicos y Vivienda, Mauricio Ríos, anunció que se llevará a cabo el recambio de más de 1000 luminarias comprendidas en los tramos locales de las Rutas Provinciales N° 24 y 28.
Las obras se enmarcan en un Convenio que el Intendente Mauro García firmará en los próximos días con Vialidad Provincial, en donde también se contempla la limpieza y conservación de las banquinas en ambos accesos, además de la demarcación de la Ruta N° 28.
El intendente Mauro García participó de una reunión de trabajo con el Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Federico Bernal, en el marco del Grupo Operativo de Intermediación y Asistencia Federal (GOIAF) perteneciente a dicho organismo.
Durante este encuentro, se avanzó en una agenda de trabajo conjunta que posibilite, con la intermediación del Ente y mediante la licenciataria respectiva, la conexión de nuevos usuarios y usuarias residenciales y del Servicio General P -entre ellas, PyMEs- a la red de gas natural. En este sentido, se analizaron -desde el punto de vista regulatorio- las distintas alternativas para la realización de obras de expansión de las redes de gas en la localidad.
Por su parte, el jefe comunal expresó: “Para nosotros es sumamente importante poder entablar esta relación directa con Enargas, dado que desde hace mucho tiempo estamos intentando tener una mayor capacidad en este servicio esencial como lo es el gas natural. La charla con Federico (Bernal) nos abre la posibilidad inclusive de tener una inversión en nuevas redes, por lo que la expectativa para el futuro es altamente positiva”.
Siguiendo la política de federalización que la Intervención de dicha entidad lleva adelante, durante el 2021 se creó el GOIAF, un grupo operativo interdisciplinario que tiene como objetivo asistir a las provincias y municipios de nuestro país, intermediando activamente con las diferentes prestadoras de los servicios públicos o, dado el caso, con otros organismos del Estado Nacional. Todo ello, dentro de los márgenes de la competencia legalmente atribuida por la Ley N° 24.076.
El miércoles durante la mañana, el Intendente Mauro García encabezó un nuevo acto de entrega de escrituras correspondientes al programa “Mi Escritura, Mi Casa”.
La actividad se llevó a cabo en la sede de la Cámara Empresaria, con la presencia del director provincial de Acciones Escriturarias, Ariel Trovero.
Continuamos trabajando para garantizar el acceso y la protección de la vivienda para cada uno de nuestros vecinos y vecinas.
Este lunes 21 de marzo, se llevó a cabo la firma del acta de inicio de obras para la construcción de la Escuela Primaria del barrio Marabó, la cual estará ubicada en la intersección de las calles Arroyo Cruz Colorada y Arroyo Ceibal, detrás de la capilla Santa Teresita.
Para esta primera etapa se avanzará con la terminación de mampostería, revoques, contrapisos, cubiertas, pintura e instalación eléctrica, sanitaria y de gas, entre otras. Su ejecución se enmarca en el programa provincial “Escuelas a la Obra” y contará con un presupuesto de 94 millones de pesos.
Junto al Intendente Mauro García, autoridades municipales e integrantes del Consejo Escolar estuvieron presentes también la inspectora de Nivel Inicial, Mabel Martínez, el inspector de Nivel Primario, Gabriel Legumberger y representantes de la empresa Crear Construcciones S.A., encargada de llevar adelante su edificación.